El marco de referencia Salud 5.0 se presenta como la cuarta revolución médica. Involucra todas las posibilidades de reunir datos de pacientes como los parámetros vitales, glucémicos, respiratorios, etc. También como las mediciones, la comunicación de y con los médicos, con sus otros dispositivos de atención funcionando como un enlace indispensable entre el paciente, su familia y el sistema de atención. Esto implica la detección, fusión, análisis e interpretación de datos.
Tiene como objetivo hacer realidad la visión definitiva de los 8 principios de la transformación digital para la salud publica, siendo estos: preventivo, predictivo, participatorio, centrado en el paciente, personalizado, de precisión, preferente y cuidado de la salud general.


Salud 5.0 – Detalle Punto por Punto
BIG DATA


Referencia a un gran volumen de información que incluye la velocidad de recopilación de los datos y su acceso, la variedad de los diferentes tipos de datos y la veracidad de los mismos.
La recopilación y el análisis de big data permiten a los médicos y administradores sanitarios tomar decisiones más informadas sobre tratamientos y servicios, pudiendo utilizar indicadores clave de rendimiento y análisis de datos para tomar una serie de decisiones de financiación y asignación de recursos. Los hospitales y otros grandes centros asistenciales pueden utilizar el big data para:
- Obtener una imagen completa de la experiencia del paciente.
- Permitir a los equipos asistenciales fusionar datos.
- Consolidar los datos de los pacientes, permitiendo una comunicación rápida y precisa entre pacientes y proveedores que se basa en todo el historial de salud del paciente.
CLOUD


La API de Cloud Healthcare permite que se intercambien datos de forma sencilla y estandarizada entre aplicaciones y soluciones de atención médica compiladas en Google Cloud. Además, es compatible con los estándares populares para datos de atención médica, como HL7® FHIR®, HL7® v2 y DICOM®, y proporciona un entorno de desarrollo completamente administrado, de alta escalabilidad y de nivel empresarial para compilar soluciones clínicas y estadísticas de forma segura en Google Cloud. Esta API también incluye funciones adicionales con valor agregado, como la desidentificación automática de DICOM y FHIR que permite preparar mejor los datos para usarlos en estas soluciones.
REALIDAD AUMENTADA


La realidad aumentada (RA), el reconocimiento automático del habla (ASR) y la síntesis de texto a voz (TTS) pueden utilizarse para ayudar a las personas con discapacidad como pacientes con disminución auditiva. Este sistema puede tomar el discurso del narrador y convertirlo en un texto legible y mostrarlo directamente en la pantalla de RA.
SISTEMA INTEGRACIÓN


La atención médica integrada se centra en la gestión de servicios para abordar diversos problemas de salud de los pacientes y brindarles atención de una manera segura y fácil de usar.
La estrategia de la atención de salud integrada consiste en la colaboración y la comunicación entre los profesionales de la salud lo que permite establecer un plan integral de tratamiento. Las soluciones EDI resuelven el desafío de la interoperabilidad y la transferencia segura de datos al construir una red de sistemas de salud integrados. Los sistemas de atención integrados crean una integración clínica dinámica y una comunicación eficaz que mejora la gestión de registros médicos y reduce los costos mediante soluciones de atención médica automatizadas.
IoT


Los Homecare Robotic Systems (HRS) basados en los Cyber Physical Systems (CPS) buscan establecer un nuevo sistema de apoyo a los servicios de atención domiciliaria computacionales y cognitivos basados en la robótica. Se monitorea de manera inteligente, automática y remota a los pacientes controlando el sistema robótico de atención domiciliaria a partir de la recopilación y análisis de datos.
CIBER SEGURIDAD


Los hospitales y servicios de salud por medio de la ciberseguridad adoptan medidas serias, estratégicas y estructurales para mantener su entorno libre de ataques. Evitando caídas y disponibilizando las tecnologías y los equipamientos, ya que los mismos pueden ser victimas de una amenaza grave poniendo en riesgo la continuidad operativa y, consecuentemente la atención oportuna y de calidad a los pacientes.
Para poder implementar sistemas que cumplan con los requisitos mínimos de disponibilidad y seguridad para considerarse fiables, se precisa de una importante infraestructura en hardware, en software y en personal técnico. Como tiene muchos costes y tiempo de implementación actualmente se recurre a la implementación de soluciones en la nube, que permite reducir los costes y obtener un mayor retorno de la inversión.
SIMULACIÓN


A partir de plataformas de simulación quirúrgica mediante técnicas de realidad aumentada y realidad virtual; los cirujanos y los médicos residentes pueden practicar intervenciones en quirófanos virtuales muy realistas. Lo que resulta en una mejora en los resultados del paciente.
3D


Impresión 3D
Con la integración de un visor DICOM, herramientas avanzadas de visualización, segmentación y la impresión 3D, los modelos anatómicos específicos para cada paciente se convierten en una potente forma de crear una mejor experiencia global de entendimiento de los pacientes, para un mejor ejercicio de la medicina.


Hologramas
Los hologramas son imágenes tridimensionales producidas por rayos de luz que reflejan objetos reales y tangibles.
Es una técnica de imagen avanzada que ayuda a los radiólogos a identificar lesiones o cualquier otra fractura en los tejidos blandos o duros de los pacientes. Mejora la seguridad y el tratamiento de los pacientes.
Con la ayuda de esta innovadora técnica de imagen, todos los registros médicos del paciente pueden almacenarse digitalmente, por lo que un radiólogo puede examinar fácilmente el historial médico.
BOTS


Los chatbots pueden extraer información del paciente mediante preguntas sencillas: nombre, dirección, síntomas, médico actual y datos del seguro. A continuación, los chatbots almacenan esta información en el sistema del centro médico para facilitar la admisión del paciente, el seguimiento de los síntomas y la comunicación entre el médico, el paciente y el mantenimiento de los registros médicos.
Video Caso de Éxito – Cam Doctor – Medifé
Zentricx – Linking people to CX
Para mayor información: innovacion@zentricx.com